Bienvenida voluntariado 2024

Comenzamos el voluntariado FASFI 2024 y lo hacemos como más nos gusta: conociéndonos. Este sábado, 9 de marzo, hemos tenido en Madrid la Bienvenida de las voluntarias y los voluntarios que participarán este año en el programa internacional.

La Fundación Educativa Jesuitinas nos acogió una vez más en su sede para dar la bienvenida a la familia (aunque algunas ya forman parte de ella) a las ocho personas que quieren iniciar estas experiencias.

Carmen guio la reflexión inicial, que empezó con la canción «el mundo es de todos» de Luis Guitarra. Después, cada persona leyó una serie de citas sobre el voluntariado y compartimos con cual nos identificamos más:

  • El más pequeño gesto y mirada de amabilidad vale más que la más grande intención. Oscar Wilde
  • Sé el cambio que deseas ver en el mundo. Mahatma Gandhi
  • Uno no nace en el mundo para hacer todo, sino para hacer algo. Henry David Thoreau.
  • Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos y conscientes puede cambiar el mundo; de hecho, es lo único que siempre lo ha hecho. Margaret Mead

Álvaro rompió el hielo con una dinámica de presentación. Cada persona escribió su nombre en una tarjeta para llevarla colgada durante la jornada pero con algo más, había que añadir un adjetivo a cada una de las letras.

Los voluntarios, además, rellenaron una ficha con sus expectativas, inquietudes y un dibujo para saber cómo visualizan su experiencia.

Marian Cantalejo FI, miembro del Equipo de Titularidad de la Fundación Educativa Jesuitinas, hizo un recorrido por la vida de la Madre Cándida que nos llevó hasta nuestro orígenes y contextualizó el voluntariado relacionándolo con el carácter misionero y la disponibilidad de las Hijas de Jesús.

Pablo presentó FASFI y acabamos la mañana con Bea despejando dudas sobre estas experiencias y viendo el itinerario del voluntariado y la formación que tienen que realizar.

En la segunda parte del día, Álvaro guio la dinámica de las patatas: ¿ayudan los países del norte a los del sur? ¿compartimos recursos? ¿prefieres ayudar o guardar tu espalda?

Puerto orientó a los voluntarios hacia la reflexión interna explorando sus motivaciones individuales. Desde mejorar el currículum hasta la justicia social. Después, ordenaron esas motivaciones para colocarlas con post-its en una pizarra a modo de marcadores.

Para acabar, compartimos con ellos uno de los momentos más esperados: los lugares de voluntariado para 2024. Este año, podrán viajar a Bangladesh, Bolivia, República Dominicana y Cuba.

Ahora, con la información en sus manos, están listos para decidir, compartir sus preferencias y comenzar su periodo de formación junto a su delegación y tutores.

De nuevo, gracias a la comisión de Voluntariado por organizar este día con tanta ilusión.

Bienvenida voluntariado 2024
Etiquetado en: