Andrea Valbuena nació en Barcelona en 1992. Graduada en Estudios Ingleses por la Universidad Complutense de Madrid, se confiesa amante de las letras. Ella es poeta y futura profesora. El feminismo está presente en su vida y en sus poemas.
Comenzó a escribir poesía en su blog “Brevedad” y ya tiene en el mercado tres poemarios y un disco. Andrea cuenta con más de 60.000 seguidores en sus redes sociales, una ventana abierta al mundo en la que comparte sus pensamientos e inquietudes.
Hoy, 8 de marzo, comenzamos con ella una serie de entrevistas con mujeres que inspiran, luchan y remueven conciencias.
P – ¿Qué es para ti el “Día de la Mujer”?
R- La reivindicación de una voz que estuvo demasiados siglos apagada u omitida. Yo celebro el despertar de muchas conciencias en cuanto a la igualdad y las ganas e intención que se perciben por que se sigan sumando más. Hasta que las situaciones injustas dejen, al menos, de ser habituales, me parece fundamental salir a la calle a recordarle al mundo que hay otra manera de convivir; con una mirada feminista que nos haga iguales a todos.
P – ¿Cuándo y de qué manera se despertó tu conciencia feminista?
En la universidad y leyendo. Estudié filología inglesa y descubrí a muchas mujeres que me enseñaron lo injusta que ha sido la historia con nosotras. Después, un poco más adelante, descubrí el libro Historias de Mujeres de Rosa Montero y me hizo reflexionar enormemente sobre el papel de la mujer en esa historia y lo fundamental que resulta conocerlas, descubrir a personajes como María Lejárraga o Camile Claudel, ser conscientes de sus vidas y hablar de ellas para que no se las pueda olvidar, porque fueron grandes artistas y merecieron un reconocimiento mayor.
P – ¿Has tenido algún freno por ser mujer?
R – Personalmente, no. Pero soy consciente de que he tenido bastante suerte, porque no es lo habitual.
P – En tu sector, ¿Existen diferencias salariales entre hombres y mujeres?
R – Me parece que es un sector en el que es imposible dilucidar que las diferencias salariales puedan producirse por cuestión de género. Sin embargo, sí que creo que los espacios de trabajo tenían un acceso bastante delimitado hasta hace algunos años, yo por lo menos tengo la sensación de que las cosas están cambiando y que hay muchos factores que empiezan a propiciar que muchas mujeres puedan abrirse sus propias puertas, como por ejemplo el apoyo del público en las redes, que puede relanzar la carrera de cualquiera sin que otros intermediarios impongan sus propios prejuicios o preferencias.
P – También te dedicas a la educación, ¿cómo es o cómo debería ser la educación en igualdad?
R – Creo que debería hacer hincapié en los referentes.
P – ¿Tú recibiste este tipo de formación?
R – A mí me faltó conocer a más mujeres artistas que pudieran inspirarme, me faltan figuras representativas en los libros de texto, porque ahora, tras haber leído varios libros sobre el tema, como por ejemplo el mencionado anteriormente de Montero, sé que las hay y que su talento merecía ser incluido en los libros de texto.
P – ¿Las redes sociales contribuyen a crear una sociedad igualitaria o por el contrario fomentan las desigualdades?
R – Yo creo que sí que contribuyen, son un escaparate fundamental donde impulsar campañas y acciones inmediatas que siempre son importantes, que ayudan y despiertan conciencias, y es un espacio siempre dispuesto a ello, aunque a veces hay de todo, creo que priman los mensajes buenos, que se comparte y se crea comunidad, a mí eso me parece muy favorable.
P – Desde tu profesión, ¿qué haces para contribuir a la igualdad entre hombres y mujeres?
R – Intento escribir sobre ello, contar la historia de esas mujeres, incluirlas siempre entre mis referentes y hablar sobre ellas cuando me dan espacio. Están tan presentes en mis poemas como en mi vida y procuro ser capaz de transmitir eso.
P – Di el nombre de una mujer que te haya marcado.
P – Si tuvieras que escribir una pancarta para conmemorar el 8M, ¿qué frase pondrías en ella?
Pingback: Segunda colección de camisetas y bolsas solidarias – FASFI – Fundación Ayuda Solidaria Hijas de Jesús